jueves, 15 de diciembre de 2011
Cómo estimar parámetros en un modelo por máxima verosimilitud (versión fuerza bruta)
martes, 29 de noviembre de 2011
Modelos a la carta: El modelo gaussiano
Veamos ahora cómo cambios en los valores de estos parámetros determinan cambios en la forma de las curvas tipo. Tomemos un ejemplo en dónde vamos a modelar la abundancia de arácnidos en sistemas agrícolas (y) en función del tiempo (X). La idea con el siguiente código en R es que nos familiaricemos con esta función y sus parámetros.
Si modificamos el parámetro 'a' podemos obtener algunas las siguientes curvas:
X <- 1:250 a <- 1000 b <- 125 c <- 0.01 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) plot(Y1~X, type="l", ylim=c(0,1050), ylab="Abundancia de arácnidos", xlab="Tiempo", main="Función gausiana") text(x=125, y=1025, "a=1000") a <- 800 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=2) text(x=125, y=825, "a=800") a <- 600 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=3) text(x=125, y=625, "a=600") a <- 400 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=4) text(x=125, y=425, "a=400") a <- 200 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=5) text(x=125, y=225, "a=200")
X <- 1:250 a <- 1000 b <- 125 c <- 0.01 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) plot(Y1~X, type="l", ylim=c(0,1050), ylab="Abundancia de arácnidos", xlab="Tiempo", main="Función gausiana") text(x=125, y=1025, "b=125") b <- 200 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=2) text(x=200, y=1025, "b=200") b <- 275 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=4) text(x=240, y=825, "b=275") b <- 50 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=5) text(x=50, y=1025, "b=50") b <- -25 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=5) text(x=15, y=825, "b=-25")
X <- 1:250 a <- 1000 b <- 125 c <- 0.01 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) plot(Y1~X, type="l", ylim=c(0,1050), ylab="Abundancia de arácnidos", xlab="Tiempo", main="Función gausiana") text(x=45, y=825, "c=0.01") c <- 0.001 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=2) text(x=125, y=1025, "c=0.001") c <- 0.25 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=4) text(x=125, y=150, "c=.025") c <- 0.1 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=5) text(x=90, y=250, "c=0.1") c <- 0.02 Y1 <- a*exp(-((X-b)^2/2*c^2)) lines(X, Y1, lty=5) text(x=40, y=400, "c=0.02")
jueves, 24 de noviembre de 2011
Mayor riesgo de infección alimentaria por E. coli en ganado alimentado con grano
Al ganado intensivo, ya sea en su aptitud productiva de carne o leche, se le alimenta frecuentemente con grano (cereales y leguminosas) con el objeto de aumentar la eficiencia alimentaria, ya que el grano contiene muchas más calorías que el pasto en forma de hidratos de carbono, fundamentalmente almidón. Cuando el ganado es alimentado con mucho grano, algo de almidón escapa a la degradación microbiana del rúmen y pasa al intestino, donde es fermentado. E. coli O157:H7 fermenta los azúcares que se liberan tras la ruptura del almidón en el colon. Esto implica que tiene alimento suficiente para reproducirse y aumentar sus poblaciones, por lo que aparece en mayores densidades en esta parte del aparato digestivo, lo que se traduce finalmente en una mayor presencia de esta cepa en las heces.
¿Qué se puede hacer? No es necesario hablar de sistemas alternativos a los sistemas de explotación ganaderos intensivos. Pero sin necesidad de movernos hacia posturas totalmente contrarias, una revisión no ya tan reciente (Callaway et al. 2003) demuestra que basta con que el ganado sea alimentado 5 días con pasto para que las poblaciones de E. coli en el colon disminuyan del orden de 1000 veces su densidad, y que la capacidad de las poblaciones de E. coli para sobrevivir a los ácidos gástricos del estómago humano descienda drásticamente.
Callaway TR, Elder RO, Keen JE, Anderson RC, & Nisbet DJ (2003). Forage feeding to reduce preharvest Escherichia coli populations in cattle, a review. Journal of dairy science, 86 (3), 852-60 PMID: 12703622
viernes, 4 de noviembre de 2011
Niños delante del televisor: ¿qué hacemos los padres para potenciarlo?
En conclusión, como padres, además de tener que predicar con el ejemplo sobre el consumo moderado de programas televisivos, tenemos que poner algunas normas a nuestros hijos para que sepan que la tele no es un entretenimiento al que puedan recurrir a cada rato. En cualquiera de los casos, hay que saber que la televisión en niños menores de 3 años tiene siempre efectos negativos, a saber: retrasa el desarrollo del lenguaje, genera comportamientos agresivos, sobrepeso y obesidad (los niños delante de la tele no se dan cuenta de qué están comiendo y comen, por lo general, por encima de sus necesidades). La propia Sociedad Canadiense de Pediatría recomienda que los niños de pre-escolar (menores de 3 años) no vean la tele más de 1 hora diaría. No sé que dirá la Asociación Española de Pediatría. En un vistazo rápido no he encontrado nada en su página web, pero sí he encontrado algunos artículos más de investigaciones españolas que alertan del uso y abuso de la televisión.
Así que ¡tomemos nota y tengamos cuidado sobre lo que les damos a nuestros hijos!
miércoles, 26 de octubre de 2011
Slow food: un nuevo paradigma en la forma de alimentarse
Los sistemas de producción de alimentos no son sostenibles en la actualidad por diversos motivos:
- Agotan la fertilidad del suelo.
- Agotan los recursos hídricos. Recordemos que el 72% del agua dulce en el mundo se destina a agricultura. Estos usos también condicionan la calidad del agua residual, que en muchas partes del mundo está contaminada.
- Producen pérdida de biodiversidad. La selección de variedades, razas y especies más productivas en agricultura y ganadería ha motivado la desaparición del 70% de éstas durante el último siglo.
- Promueven la desaparición del campesinado, lo que implica en muchas ocasiones una pérdida cultural de gran importancia.
Los defensores de los sistemas de producción de alimentos que tenemos en la actualidad arguyen que no es posible mantener alimentada a la población mundial bajo otros esquemas productivos no intensivos. Sin embargo, los datos que arroja la FAO a este respecto son muy claros:
- A nivel mundial se producen alimentos para alimentar a 12 mil millones de personas.
- Hay actualmente cerca de 7 mil millones de personas en nuestro planeta.
- 1 mil millones de personas sufren de desnutrición.
- 1.7 mil millones de personas sufren obesidad.
- El 40% de la producción alimentaria acaba en la basura.
Todo ello implica que tenemos un sistema de producción de alimentos altamente ineficiente, que genera excedentes que acaban en la basura, que consume más energía que la que proporcionan los propios alimentos que se producen, y en dónde siguen existiendo grandes desigualdades en la distribución y acceso a los alimentos.
¿Podemos hacer algo? Claro que sí. Como decía Carlo, somos corresponsables de lo que ocurre, y está en nuestra mano cambiarlo. Slow Food nace con esa filosofía y hoy son más de 100,000 personas las que se han unido a este movimiento en todo el mundo. Para más información, vísita la página del proyecto.
jueves, 13 de octubre de 2011
Software libre y evolución
En esta línea argumental se mueve el artículo de Tufto & Cavallini titulado "Should wildlife biologists use free software?", publicado en la revista Wildlife Biology en 2005. Todo un alegato al uso de software libre. Y eso, añadiré, que muchas de las herramientas que se mencionan en este artículo, incluyendo el sistema operativo Linux o los software OpenOffice, R, GRASS y Quantum GIS, han mejorado enormemente en los últimos cinco años.
Pues eso ¡viva el software libre!
Tufto, J., & Cavallini, P. (2005). Should wildlife biologists use free software? Wildlife Biology, 11 (1), 67-76 DOI: 10.2981/0909-6396(2005)11[67:SWBUFS]2.0.CO;2
jueves, 29 de septiembre de 2011
Manual de comunicación para investigadores
"... la divulgación científica no sólo se hace desde los medios de comunicación. Se realiza también desde los museos o a través de libros y conferencias, y suele incluir la participación más o menos directa del científico. Centrándonos únicamente en la divulgación hecha desde los medios, podemos encontrar productos eminentemente divulgativos (revistas, suplementos de la prensa escrita, programas de radio y televisión) o noticias científicas mezcladas con un punto de divulgación, que se considera necesaria para entender algo mejor. En ocasiones la divulgación profundiza, otras pone en contexto, algo que es vital para hacer entender muchos temas. Muchas veces, ya que en ciencia se trabaja casi siempre desde la extrema especialización, el periodismo científico desempeña precisamente ese papel de proporcionar una visión de conjunto que la audiencia pueda digerir. En general, la divulgación también tiene mayor afán didáctico y suele ser más atemporal. Y no olvidemos que, si queremos hablar con la sociedad, deberemos ser capaces de entretener al lector, conseguir que se quede con nosotros hasta el final."
Se puede leer más en http://comunicaciencia.unirioja.es/.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Más sobre fumigaciones aéreas y procesionaria
Explicaré a continuación qué parte de esta crítica tiene sustento y qué parte no la tiene. Cuando comenzamos este trabajo, tomamos la información de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. En las propias directrices de actuación de la Junta se establecía que sólo los rodales con un nivel de infestación de 3 o más son tratados, mientras que los que sufrían un nivel 2 sólo eran tratados si estaban próximos a un rodal con un grado de infestación de 3 o más. Esta información está disponible en el siguiente enlace (ver páginas 58 a 64). Como esta era información oficial, la dimos por válida sin cuestionarla. Más tarde, cuando surgieron las críticas, procedimos a verificar que, efectivamente, se fumigaban mayoritariamente rodales con un grado de infestación de 3 o más. La siguiente tabla muestra, para el período 2002-2005 (que es aquel para el que disponemos de la información más completa), el número de rodales fumigados (Trat.) y sin fumigar.
| >=3 |
| 2 |
| 1 |
| 0 |
| Total |
|
| Trat. | Sin | Trat. | Sin | Trat. | Sin | Trat. | Sin | Trat. | Sin |
2002 | 47 | 271 | 23 | 414 | 44 | 985 | 29 | 1550 | 149 | 4240 |
2003 | 29 | 371 | 30 | 629 | 38 | 1074 | 36 | 1404 | 135 | 4254 |
2004 | 29 | 409 | 22 | 482 | 23 | 1010 | 39 | 1666 | 118 | 4271 |
2005 | 34 | 184 | 16 | 361 | 28 | 919 | 31 | 2132 | 111 | 4278 |
A partir de estos valores podemos calcular la odds ratio de la prevalencia de rodales tratados frente a no tratados para cada año entre las categorías de daño 3 o más y el resto. Para ello, haríamos el siguiente cálculo (como ejemplo tomaremos las categorías 3 o más y 2):
A = Rodales daño >= 3 Trat. / Rodales daño >= 3 Sin
B = Rodales daño = 2 Trat. / Rodales daño = 2 Sin
Odds ratio = A / B
Un valor positivo de la odds ratio indicaría que la presencia de tratamientos en rodales con un nivel daño de 3 o más ocurre con ese valor más frecuentemente que en rodales con un nivel de daño de 2. Por ejemplo, una odds ratio de 5 indicaría que los rodales con daño 3 o más se tratan 5 veces más frecuentemente que los rodales con daño 2. Hacemos estos cálculos comparando el nivel de daño de 3 o más con el resto. Los resultados se muestran a continuación.
| OR >=3 / 2 | OR >=3 / 1 | OR >=3 / 0 |
2002 | 3.12 | 3.88 | 9.26 |
2003 | 1.63 | 2.21 | 3.04 |
2004 | 1.55 | 3.11 | 3.03 |
2005 | 4.17 | 6.06 | 12.71 |
miércoles, 6 de julio de 2011
Un festín de orugas
A pesar de su toxicidad, existen varias especies de aves que han desarrollado mecanismos y estrategias para poder alimentarse de las larvas de procesionaria. Así, por ejemplo, el críalo europeo (Clamator glandorius) y el cuco (Cuculus canorus) son capaces de regurgitar los pelos urticantes de las orugas. El herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) y el carbonero común (Parus major) y garrapino (P. ater) no son capaces de ingerir la oruga entera, sino que las pelan como pipas, quitándoles la cabeza y el tegumento para alimentarse solamente de la parte carnosa de la larva. Estos últimos son los principales responsables de los agujeros que vemos en los nidos de la procesionaria. Existen otras especies que se alimentan de la procesionaria, pero no durante la fase de oruga, como la abubilla (Upupa epops; ver foto más abajo) que desentierra las crisálidas del suelo, o el chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), que es capaz de cazar a la mariposa al vuelo durante su efímera existencia (generalmente no más de 24 horas).
Todas estas especies actúan como agentes efectivos para el control natural de este insecto, evitando así con su presencia la aparición de superpoblaciones de procesionaria en los pinares mediterráneos.
Barbaro, L., & Battisti, A. (2011). Birds as predators of the pine processionary moth (Lepidoptera: Notodontidae) Biological Control, 56, 107-114 : doi:10.1016/j.biocontrol.2010.10.009
martes, 15 de marzo de 2011
Como simular un bosque en 3D
Veamos unos datos que simulan los datos con los que yo estoy trabajando. Coordenadas x e y con la posición espacial de los datos. Una variable z con información de la altura de los datos. Y finalmente, una cuarta variable con información sobre, por ejemplo, el número de bolsones de procesionaria (pero podría ser cualquier otra cosa).
x <- rep(1:10, each=10) + rnorm(100, 0, 0.2)
y <- rep(1:10, 10) + rnorm(100, 0, 0.2)
z <- rnorm(100, 6, 1)
procesionaria <- rpois(100, lambda = 5)
procesionaria.col <- cut(procesionaria, breaks=c(0, 5, 10, 50, 100), labels=c("greenyellow", "green2", "forestgreen", "darkgreen"))
table(procesionaria.col)
library(scatterplot3d)
scatterplot3d(x = x, y = y, z = z, type="h", cex.symbols=5, pch=19, color=procesionaria.col, xlab="", ylab="", zlab="Altura", zlim=c(0,10))
Created by Pretty R at inside-R.org
Y el resultado sería este:Por cierto, gracias Antonio por enseñarme Pretty R para incorporar código de R en mis entradas. ¡Con todo el tiempo que llevo en ésto y todavía no lo conocía!